
¿Qué es la colonoscopia virtual?
La colonoscopia virtual es una técnica diagnóstica no invasiva, que genera imágenes tridimensionales del colon, en tiempo real y sin la introducción de ninguna sonda endoscópica
¿Cómo funciona la colonoscopia virtual?
El examen dura unos 20 minutos.
Se realiza una tomografía computarizada y el software adquiere las imágenes que luego serán procesadas por el radiólogo, simulando una colonoscopia tradicional.
En algunos casos concretos, a criterio del radiólogo, también se administra medio de contraste en una vena.
¿Por qué se prescribe la colonoscopia virtual?
Con la colonoscopia virtual es posible identificar algunas patologías del colon (neoplasias, pólipos, divertículos) sin los riesgos y contraindicaciones asociadas a una exploración endoscópica tradicional.
La colonoscopia virtual es un método diagnóstico preciso, seguro y bien tolerado, y representa una alternativa válida a la exploración endoscópica convencional.
¿Es un examen doloroso o peligroso?
El examen es absolutamente indoloro y no representa ningún riesgo para la salud del paciente.
El examen consiste en una Tomografía Axial Computarizada (TAC), cuyos datos son procesados a través de un software específico que produce imágenes tridimensionales del colon.
El especialista puede así observar el interior del colon-recto como si se tratara de una exploración endoscópica normal.
¿Quién puede realizar una colonoscopia virtual?
Dada la baja invasividad, la colonoscopia virtual está indicada para todos los pacientes, y en particular para aquellos que, por cualquier motivo, tengan contraindicada la realización del examen endoscópico tradicional.
Lee también
Colonoscopia: qué es, cuándo realizarla, preparación y riesgos
Lavado de Colon: Qué es, para qué sirve y cuándo se debe realizar
Rectosigmoidoscopia Y Colonoscopia: Qué Son Y Cuándo Se Realizan
Colitis Ulcerativa: ¿Cuáles Son Los Síntomas Típicos De La Enfermedad Intestinal?
La tasa de mortalidad por cirugía intestinal en Gales es más alta de lo esperado
Síndrome del intestino irritable (SII): una afección benigna que debe mantenerse bajo control
Infecciones intestinales: ¿Cómo se contrae la infección por Dientamoeba Fragilis?
Un estudio encuentra un vínculo entre el cáncer de colon y el uso de antibióticos
Colonoscopia: más eficaz y sostenible con inteligencia artificial
Resección colorrectal: en qué casos es necesaria la extirpación de un tracto de colon
Gastroscopia: para qué sirve el examen y cómo se realiza
Reflujo Gastroesofágico: Síntomas, Diagnóstico Y Tratamiento
Polipectomía endoscópica: qué es, cuándo se realiza
Gastroenterología: tratamiento endoscópico del reflujo gastroesofágico
Esofagitis: Síntomas, Diagnóstico Y Tratamiento
Reflujo gastroesofágico: causas y remedios
Gastroscopia: qué es y para qué sirve
Enfermedad diverticular del colon: diagnóstico y tratamiento de la diverticulosis del colon
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): síntomas, diagnóstico y tratamiento
Divertículos: ¿Cuáles son los síntomas de la diverticulitis y cómo tratarla?
Síndrome del intestino irritable (SII): una afección benigna que debe mantenerse bajo control
Reflujo gastroesofágico: causas, síntomas, pruebas para diagnóstico y tratamiento
Linfoma no Hodgkin: síntomas, diagnóstico y tratamiento de un grupo heterogéneo de tumores
Helicobacter pylori: cómo reconocerlo y tratarlo
Las bacterias intestinales de un bebé pueden predecir la obesidad en el futuro
Sant'Orsola en Bolonia (Italia) abre una nueva frontera médica con el trasplante de microbiota
¿Cuáles son las diferencias entre diverticulitis y diverticulosis?
¿Qué es la biopsia con aguja de mama?
¿Cuándo es necesaria una colonoscopia con biopsia?
¿Qué es un enema de bario de doble contraste?