
Índice de Masa Corporal, qué es el IMC y cómo se evalúa
El acrónimo IMC designa el índice de masa corporal. Está diseñado para evaluar los riesgos de sobrepeso y obesidad en adultos.
Los criterios para su interpretación los proporciona la Organización Mundial de la Salud, pero es importante destacar que tienen significación estadística, especialmente en el caso de deportistas o personas mayores.
De hecho, el IMC no proporciona ninguna indicación de la distribución de la grasa corporal y no distingue entre masa grasa y masa magra, por lo que algunos resultados pueden no describir la situación correctamente.
Un atleta, por ejemplo, puede resultar tener un IMC muy alto pero como resultado de una masa muscular desarrollada y no de la presencia de exceso de tejido graso.
Índice de masa corporal: ¿cómo funciona el IMC?
El índice de masa corporal también se utiliza en el diagnóstico de la obesidad.
El IMC se determina mediante un cálculo sencillo.
Para hacer esto, se necesitan dos datos, el peso y la altura del individuo que se está evaluando.
Procedemos dividiendo el peso expresado en kilogramos (kg) por la altura al cuadrado expresada en metros (m).
Los resultados se clasifican de la siguiente manera
IMC (Índice de masa corporal);
Menos de 18.5 = bajo peso
18.5 – 24.9 = peso normal
25 – 29.9 = sobrepeso
30 y más – obesidad
40 y más = obesidad extrema
Lee también
Evalúa tu Peso Ideal: IMC, Índice de Masa Corporal
Alimentación consciente: la importancia de una dieta consciente
IMC: Cómo calcular el índice de masa corporal
En busca de una dieta personalizada
La dieta del diabético: 3 falsos mitos a disipar
¿Por qué todo el mundo habla últimamente de la alimentación intuitiva?
Cambio Climático: El Impacto Ambiental De La Navidad, Cuán Significativo Es Y Cómo Reducirlo
Se acabaron las vacaciones: el vademécum para una alimentación saludable y una mejor forma física
Dieta mediterránea: recuperar la forma depende de los alimentos antienvejecimiento
Vitamina C: para qué sirve y en qué alimentos se encuentra el ácido ascórbico
Síndrome escombroide: síntomas de esta intoxicación alimentaria por histidina
Vientre hinchado: qué comer durante las vacaciones
Diarrea del viajero: consejos para prevenirla y tratarla
Dieta cetogénica: qué es y para qué sirve