
Cánceres de tiroides: tipos, síntomas, diagnóstico
Los cánceres de tiroides representan las neoplasias más frecuentes del sistema endocrino, y entre estos, el carcinoma medular de tiroides (CMT) representa aproximadamente el 10% de las enfermedades tiroideas
Las diferentes formas de cáncer de tiroides:
El 75 % de las formas de MCT son de naturaleza esporádica, mientras que el 25 % restante comprende tres tipos diferentes de síndromes de cáncer hereditarios, denominados colectivamente neoplasias endocrinas múltiples tipo 2 (MEN2):
- Neoplasia Endocrina Múltiple Tipo 2A (MEN2A);
- Neoplasia Endocrina Múltiple Tipo 2B (MEN2B);
- Carcinoma medular familiar de tiroides (FMCT).
Cada uno de los tres síndromes de cáncer hereditario está causado por la presencia de una mutación en la línea germinal en el protooncogén RET.
Avances en biología molecular en cánceres de tiroides
La biología molecular en este campo ha avanzado mucho en la última década y ahora es posible hacer un diagnóstico en fase preclínica con una simple muestra de sangre.
Así, por ejemplo, si encontramos mediante análisis una mutación en el gen RAS, podemos decir que está presente un carcinoma folicular de tiroides (siempre asociado a esta variante en el código genético), mientras que en el carcinoma papilar, el RET el oncogén a menudo se activa.
Así, existe la posibilidad, a diferencia de las pruebas de cribado bioquímico más comunes que se utilizan para el seguimiento de pacientes con antecedentes familiares de enfermedad tiroidea, de seleccionar a aquellos que realmente están en riesgo, obviando la necesidad de someter indiscriminadamente a todos los miembros de una familia a exploraciones clínicas repetidas. .
Además, las pruebas de Biología Molecular en este campo tienen algunas ventajas indiscutibles, como una alta sensibilidad y una mayor especificidad, de manera que se puede llegar a un diagnóstico incluso en aquellas muestras en las que es difícil discriminar lesiones benignas de cancerosas, lo cual es crucial para la pre- diagnóstico operativo.
Lea también:
Síntomas y tratamiento para el hipotiroidismo
Hipertiroidismo: síntomas y causas
Manejo quirúrgico de la vía aérea defectuosa: una guía para la cricotirotomía precutánea
Resolviendo el problema del suministro de oxígeno durante la cricotiroidotomía con aguja
Cricotiroidotomía: Urgencia, Complicaciones, Procedimiento E Indicaciones
Linfoma: 10 campanas de alarma que no deben subestimarse
Linfoma no Hodgkin: síntomas, diagnóstico y tratamiento de un grupo heterogéneo de tumores
CAR-T: una terapia innovadora para los linfomas
Linfangiomas y malformaciones linfáticas: qué son, cómo tratarlas
Linfadenomegalia: qué hacer en caso de ganglios linfáticos agrandados
Ganglios linfáticos inflamados: ¿qué hacer?
Nódulo tiroideo: señales que no deben subestimarse
Tiroides: 6 cosas que debe saber para conocerla mejor
Nódulos tiroideos: qué son y cuándo extirparlos
Tiroides, los síntomas de una glándula tiroides que no funciona bien
Nódulo tiroideo: ¿qué es y cuáles son los síntomas?