
Anpas Marche se casa con el proyecto Fórmula Guida Sicura: cursos de formación para conductores de rescate
Los días 6 y 7 de mayo se presentó en Fermo el proyecto Técnico Especializado en Conducción Segura: Anpas Marche es el precursor de la iniciativa Fórmula Guida Sicura. Una palabra de Alfonso Sabatino
Formula Guida Sicura lanza el nuevo Proyecto Técnico Especializado en Conducción Segura: Anpas Marche es el primer Comité Regional en acoger el curso de formación
La presentación de la iniciativa, que tuvo lugar los días 6 y 7 de mayo en Fermo, contó con la colaboración de Formula Guida Sicura – creadora del proyecto – y Anpas Marche.
Nacido a pedido de muchas realidades dentro de las asociaciones de voluntarios, el proyecto Fórmula Guida Sicura pretende reducir a cero los accidentes de tránsito, en beneficio de quienes realizan diariamente su servicio de rescate en favor de la sociedad.
En este sentido, la fecha del evento ha sido acordada con Anpas Marche con el fin de dar a todas las Asociaciones de la zona la oportunidad de asistir al encuentro y conocer más sobre el Proyecto Técnico Especializado en Conducción Segura.
El objetivo de Fórmula Guida Sicura es formar una figura técnicamente especializada a través de un método exclusivo que entrena activamente a todos los conductores de rescate
La figura del Técnico Especializado en Conducción Segura tiene como finalidad dar respuesta a las necesidades de las asociaciones de voluntarios: organizar cursos de actualización para los actuales y futuros conductores y poder contar con un número adecuado de conductores en función de los servicios prestados.
Y de nuevo, aumentar la seguridad del equipo de intervención durante las operaciones de rescate, facilitar la participación en cursos de formación y reducir los costes de mantenimiento y reparación de la flota de vehículos.
El curso de formación propuesto por Formula Guida Sicura creará un profesional de la conducción integral.
El Técnico será capacitado profesionalmente para operar en todos los sectores y siempre será supervisado por el Equipo Formula Guida Sicura; se le dotará de herramientas operativas específicas e innovadoras y se le formará y actualizará en técnicas de enseñanza y dirección de cursos.
El conductor capacitado también podrá garantizar una seguridad vial de alta calidad y será seguido a través de un programa de apoyo y monitoreo para garantizar la continuidad y un alto nivel de mantenimiento de la seguridad.
Pueden calificar todos los Conductores con predisposición a la enseñanza, que tengan ganas de poner empeño en su formación, compromiso diario con la formación de conductores, dedicación, perseverancia y tenacidad en el logro de sus objetivos.
Gracias a la gran atención que ANPAS Marche siempre ha dedicado a la formación y la relación de colaboración establecida, las dos fechas de encuentro con las Asociaciones ANPAS Marche allanaron el camino para que el curso de formación se realice directamente en su región.
De hecho, para conocer a la región de Marche, que inmediatamente acogió con gran placer el proyecto, Formula Guida Sicura organizó, para las Asociaciones de la región de Marche, un programa de formación práctica totalmente ad hoc para futuros Técnicos de Conducción Segura.
El objetivo es, les recordamos, formar figuras técnicas de alta especialización en beneficio de toda la comunidad.
Lista de Asociaciones que participaron en la convención
CROCE AZZURRA FABRIANO
CROCE AZZURRA SIROLO
CROCE BIANCA NUMANA
CROCE GIALLA AGUGLIANO
CROCE GIALLA ANCONA
CRUZ AMARILLA CAMERANO
CRUZ AMARILLA CHIARAVALLE
CRUZ AMARILLA FALCONARA
CRUZ AMARILLA MORRO D'ALBA
CRUZ AMARILLA SM NUOVA
CRUZ VERDE CASTELFIDARDO
CRUZ VERDE JESICROCE CRUZ VERDE OSTRA
CRUZ VERDE SERRA S. QUIRICO
AVIS MONTEMARCIANO
CROCE GIALLA RECANATI
CROCE VERDE MORROVALLE
CRUZ VERDE CUPRAMONTANA
AVIS CORINALDO
CROCE AZZURRA MONTALTO M.
CRUZ VERDE ASCOLI PICENO
CRUZ VERDE S. BENEDETTO DEL TRONTO
CRUZ ARCO IRIS DE PETRITOLI
CROCE AZZURRA S. ELPIDIO A MARE
CROCE AZZURRA S. VITTORIA M.NO
CRUZ AMARILLA MONTEGRANARO
FERMO CRUZ VERDE
CRUZ VERDE PS ELPIDIO
CROCE VERDE TORRE S. PATRIZIO
CRUZ VERDE VALDASO ALTIDONA
VOLUMEN SOCCORSO MS PIETRANGELI
DESCUBRE EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS VOLUNTARIOS DE ANPAS VISITANDO EL STAND EN EMERGENCY EXPO
Entrevista a Alfonso Sabatino, Director del Comité Regional ANPAS Marche
¿Por qué ANPAS Marche se casó con el proyecto?
Esencialmente porque en la región de Marche siempre ha habido un enfoque muy alto en la formación del personal, tanto empleados como voluntarios.
Entre otras cosas, Marche ha sido históricamente un importante centro de formación.
En concreto, hay una resolución del Gobierno regional que traza un poco el camino, en lo que a formación de conductores se refiere, pero el proceso no está formalizado, y nos toca a nosotros tomar algunos caminos de continuación, por ejemplo celebrar acuerdos en los que aún no existe una regulación específica.
El contacto con una estructura de formación como Fórmula Guida Sicura va en esta línea, continuando un camino que llevamos tiempo para poder dar a todos los operadores una formación adecuada, sólida y profesional a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son los objetivos que te has marcado a través del proyecto Técnico Especializado en Conducción Segura?
En resumen, los objetivos son dos: un nivel muy alto de formación del personal, y tener una alta capacidad formativa que vaya de la mano de un alto grado de organización.
Me explico: la Asociación Nacional de Asistencia Pública es una de las tres asociaciones de voluntarios más grandes de Italia, junto con la Cruz Roja y la Misericordia, y hay 43 asociaciones en la Región Marche, con unos 350 empleados y 3,500 voluntarios.
Mientras que la formación del empleado, también por el menor número, puede resultar más sencilla, la del voluntario presenta más dificultades intrínsecas, también por la alta tasa de rotación. Además, los horarios de formación muchas veces no son compatibles con los de los voluntarios, por lo que con el proyecto Técnico Especializado en Conducción Segura nos hemos marcado el objetivo de impartir formación en cascada, de forma autónoma, en los horarios que cada asociación estime más oportunos, gracias a la figura del responsable de la asociación. Técnico Especializado propio, que se convierte así en el activo de esa asociación, evidentemente siempre seguida y apoyada por Fórmula Guida Sicura.
¿Qué consideras lo más importante de esta nueva figura?
Sin duda el hecho de ser un recurso interno, y luego el hecho de que la figura del Técnico Especializado puede garantizar una formación continua, sin perder contenido con el paso del tiempo.
En la formación, al igual que cuando se obtiene una licencia, el logro o el aprendizaje no debe quedar como un hecho aislado, sino que necesita un seguimiento y una actualización periódica de las competencias.
Contar con una estructura de formación externa para cursos y actualizaciones sería difícil, sin embargo, gracias a este proyecto nacido en Fórmula Guida Sicura y con la figura del Técnico, cada asociación ANPAS Marche está en condiciones de tener su propia capacidad de formación.
¿Qué representa para Marche ser la región precursora del proyecto?
Claramente hay satisfacción, la satisfacción de haber sido 'precursores' en lo que no es una competencia sino un proyecto que claramente esperamos también sea adoptado en otros comités regionales de ANPAS en Italia.
Luego, está el discurso de que en la formación de conductores fuimos un poco pioneros, si se le puede llamar así.
En el sentido de que ya habíamos emprendido un camino similar hace unos diez años, que lamentablemente se interrumpió con la muerte del entrenador de referencia, Maurizio Cassigoli.
Un gran hombre, natural de Florencia, a quien le debemos un gran impulso para la formación.
Sin embargo, al ser un profesional individual, no una estructura, el proyecto que dirigía no podía trasladarse a seguidores.
No habíamos encontrado un socio hasta la reunión con Formula Guida Sicura, y fue un poco como reabrir una página, en un proyecto desafiante pero muy, muy bonito.
¿Qué esperas de este curso de formación?
Lo que esperamos como resultado, es poder capacitar al personal que viaja en todos los vehículos de la asociación, con especial atención a la ambulancia en emergencias, pero sin olvidar a quienes también conducen todo otro tipo de vehículos durante el servicio.
No olvidemos que mientras el 30 por ciento de todas las intervenciones son de emergencia, alrededor del 70 por ciento son servicios programados, y son igual de importantes.
Por lo tanto, esperamos mejorar la calidad de conducción de los conductores a través de este curso específico, para compensar lo que no se hace en términos de capacitación, especialmente de monitoreo.
Con miras a mantener altos estándares de seguridad tanto para el paciente transportado como para el conductor, esperamos a través del Técnico Especializado garantizar la continuidad en la formación, para poder organizar cursos a criterio de cada organización y asociación de acuerdo a sus necesidades reales, y poder profundizar en la técnica, incluso en conducción que no sea de emergencia.
Todo ello, a través de una estructura formativa, Formula Guida Sicura, que garantiza solidez en el tiempo.
Lea también:
Rescue Driver Training: Emergency Expo da la bienvenida a Formula Guida Sicura
Emergencia, comienza la gira ZOLL. Primera parada, Intervol: la voluntaria Gabriele nos lo cuenta