
Respiración de Biot y apnea: características y causas patológicas y no patológicas
La respiración de Biot es una forma patológica de respiración caracterizada por grupos alternos de 4 o 5 respiraciones cortas y superficiales seguidas de fases de apnea de duración variable, pero generalmente entre 10 y 30 segundos.
Este tipo de respiración es una manifestación de severa angustia del centro respiratorio bulbar y es un indicador pronóstico serio.
El Aliento de Biot debe su nombre a su descubridor, Camille Biot, quien lo describió en 1876
También se denomina respiración intermitente o respiración atáxica aunque, según algunos, la respiración de Biot debe distinguirse de la atáxica, ya que la primera parece más regular, mientras que la atáxica se caracteriza por respiraciones y pausas completamente irregulares.
Causas patológicas comunes de la respiración de Biot
- tumores endocraneales;
- meningitis
- encefalitis;
- trauma en la cabeza;
- edema cerebral;
- Hernias uncales o del tentorio.
Causas comunes no patológicas del aliento de Biot:
Este tipo de respiración patológica suele asociarse al uso de sustancias opioides.
Lea también:
Apnea obstructiva del sueño: qué es y cómo tratarla
Rechinar los dientes mientras duermes: síntomas y remedios para el bruxismo
Covid prolongado e insomnio: 'Alteraciones del sueño y fatiga después de la infección'
Trastornos del sueño: los signos que no deben subestimarse
Sonambulismo: qué es, qué síntomas tiene y cómo tratarlo
¿Cuáles son las causas del sonambulismo?
Apnea obstructiva del sueño: síntomas y tratamiento de la apnea obstructiva del sueño